01/04/2022 23:10h Logroño y su concatedral en La Rioja
Cruzada por el río Ebro y parada obligada del Camino de Santiago Francés, esta ciudad está entre las mejores para vivir de España gracias a sus bien cuidados parques, su centro histórico peatonal, su amplia oferta cultural además del renombrado a nivel mundial vino de La Rioja.
Concatedral de Santa María de la Redonda: se edificó durante el siglo XVI en el lugar donde antes había una iglesia románica que sí que era redonda. Además es llamativo el hecho de que sus torres se conozcan como las gemelas cuando una es un par de metros más alta que la otra.
Muralla del Revellín: Entre los tramos mejor preservados de la antigua muralla medieval que rodeaba la ciudad destacan el Cubo del Revellín, una solida fortificación edificada entre 1522 y 1524, y la Puerta del Revellín, la única entrada original que se conserva en pie.
Calle Portales: Cruza el centro histórico y es otro de los emplazamientos más hermosos que ver en Logroño.
Esta calle, que debe su nombre a los soportales que ocupan gran parte de la acera sur, es la más importante artería comercial de la ciudad y cuenta con innumerables terrazas.
Las poblaciones más cercanas a Logroño -150.528 habitantes- son PUENTE MADRE, VAREA y LARDERO, y está a 384 m. de altitud.