|
|
|
VILLARROYA
Situación: A 63 km. de Logroño y 925 metros de altitud, en la subcomarca de Cervera del Río Alhama. El termino municipal de 11.8 kilómetros cuadrados, se extiende bajo el pico Gatun, de 1.153 metros, y las estribaciones de la Sierra de Yerga. El cierre de sus explotaciones carboníferas en la década delos sesenta marcó un radical declive demográfico: contaba con 454 vecinos en el año 1900, 534 en 1950, 483 en 1960, 47 en 1970 y 12 en la actualidad. Historia.
Hasta 1789 -año en que logró el privilegio de villazgo por concesión del rey Carlos IV- era Villarroya aldea de Amedo, como El Villar de Arnedo, Tudelilla, Carbonera, Bergasa, Turruncún y Grávalos; en dicha calidad, se regía por el Fuero otorgado al núcleo principal a finales del siglo X.
En la "Relación del Arciprestazgo de Arnedo", elaborada por Martín Gil en 1556 -y con la grafía de "Billarroya"- se reconoce una población de 45 vecinos (225 habitantes) y se señala su dependencia jurisdiccional del "Conde de Nieba".
|
Las poblaciones más cercanas a Villarroya -9 habitantes- son MURO DE AGUAS, GRAVALOS y VALDEPERILLO, y está a 928 m. de altitud.
|
|
|
Enviar foto de VILLARROYA a

|